700 monitores y monitoras participan en el III Encuentro Catalán del MCECC
La casa de colonias de La Conreria, en Tiana, acogió este fin de semana (18-19 de abril) la tercera edición del Encuentro Catalán de Monitores y Monitoras del MCECC

La casa de colonias de La Conreria, en Tiana, acogió este fin de semana (18-19 de abril) la tercera edición del Encuentro Catalán de Monitores y Monitoras del Movimiento de Centros de Esplais Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés con la participación de casi 700 personas provenientes de las diócesis de Tortosa, Urgell, Lleida, Solsona, Tarragona, Vic, Barcelona, ​​Sant Feliu de Llobregat y Terrassa.
Bajo el lema «Moni-gira el mundo» e inspirada en el cuento de El Principito, el encuentro incidió en el papel de los centros recreativos y de sus monitores y monitoras en la construcción de un mundo más justo y más feliz para los niños. Para profundizar en esta idea, se combinaron las actividades lúdicas, como los juegos de la mañana o la velada, con los momentos de reflexión, formación y convivencia.
En el acto de inauguración, precedido por la espectacular llegada en tirolina de El Principito, participaron el director general de Juventud de la Generalitat, Toni Reig, y el presidente del MCECC, Xavier Nus. Toni Reig recordó su etapa de monitor como una de las mejores de su vida y animó a los monitores y monitoras a seguir adelante en su tarea de cada fin de semana. Por su parte, Xavier Nus recordó el papel de los centros recreativos como «referentes» y su «gran responsabilidad hacia los niños, la iglesia y la sociedad para hacerlo cada día mejor».
En cuanto a la parte de formación y reflexión, el sábado tuvieron lugar varias mesas redondas y sesiones de buenas prácticas sobre diferentes temas de ocio, mientras que el domingo se celebró una quincena de talleres formativos (juegos, recursos, educación ambiental, el relevo , esparcimiento inclusivo, redes sociales…) y una charla a cargo de Roger Torres SJ. La charla, que comenzaba con la pregunta «¿Te imaginas un mundo sin centros de esparcimiento?», Planteó un concurso para conocer mejor la realidad que nos rodea y poner de relieve las injusticias sociales y ver cómo nos podemos hacer cargo.
Un momento importante del encuentro fue también la Eucaristía, celebrada el sábado por la noche y oficiada por el consiliario del MCECC, el Mn. Ángel Jesús Navarro. La ceremonia contó con la participación del grupo de música Kairoi y otros voluntarios del MCECC. Al finalizar la Eucaristía, el Mn. Ángel Jesús Navarro anunció que deja el cargo de consiliario del MCECC después de 12 años.
La parte más lúdica tuvo lugar la noche del sábado con la velada organizada por los centros de esparcimiento de Solsona que hicieron viajar a los participantes por diferentes planetas y conocer sus habitantes. A continuación llegó el gran concierto de la noche, a cargo del grupo de versiones 7drock, que hizo vibrar a los cientos de jóvenes asistentes.
El encuentro contó con una gran ambientación y puesta en escena gracias a la colaboración y participación de los voluntarios y voluntarias de todas las diócesis que conforman el MCECC.
Tras los encuentros catalanas celebradas en Lleida (2011) y Salou (2013), una vez más se ha puesto de relieve el valor de la educación en el tiempo libre y, como se recordó durante la charla citando Eduardo Galeano, «mucha gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas puede llegar a cambiar el mundo «.