70 años en 7 dias

Cáritas Diocesana de Barcelona celebra su 70 aniversario con la publicación de un libro que repasa su trayectoria al servicio de los más necesitados

70 veces 7. Este es el nombre del libro presentado este jueves en el cine Cinesa Diagonal, escrito por el profesor de Farmacología de la Universidad de Barcelona, Albert Figueres. Se trata de una obra que analiza la historia de esta entidad social a través del testimonio de 17 de sus voluntarios que colaboran diariamente en tareas solidarias.

Durante siete días estos trabajadores sociales relatan de forma personal sus experiencias en Cáritas, reflejando sus 70 años de existencia. El acto contó con la participación del cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, quien dirigió unas palabras a los asistentes en homenaje al gran trabajo realizado de esta entidad desde sus inicios.

Ayudar a las personas, el mayor éxito y satisfacción de Cáritas

«Cáritas es un lugar que ayuda y da esperanza a los más necesitados: un valor añadido que muy pocas entidades sociales se dedican a ofrecer a la sociedad», declara Albert Figueres. De hecho, el autor del libro ha destacado que, por los testigos que entrevistó, las personas que atiende esta entidad solidaria se encuentran en una situación muy crítica y, a menudo, no tienen a dónde ir.

«Yo era muy joven, acababa la carrera y acababa de entrar en Cáritas, y de repente tuve que ir a casa de una persona. Me abrió la puerta y dije: ¿qué es esto? Cómo puede ser que alguien esté viviendo así? «. Este es el comienzo de uno de los testigos que ha recopilado Figueres y que muestra las impresiones de estos hacia las difíciles situaciones que han tenido que hacer frente. La publicación de 70 veces 7 tiene, por tanto, el objetivo de dar a conocer a la sociedad estas trágicas realidades que están muy presentes en nuestra vida cotidiana.

Cáritas es la Iglesia

«Quien quiera conocer la Iglesia, debe conocer antes Cáritas». Con estas palabras el cardenal Martínez Sistach inició su discurso, en el que afirmó que 70 años de existencia y de ayuda al necesitado hacen de Cáritas una entidad madura y de gran relevancia social. Y es que por medio del trabajo desinteresado de sus voluntarios, hacia los más vulnerables, da una imagen muy positiva de la Iglesia y facilita su actividad diocesana.

Precisamente, el arzobispo de Barcelona afirmó que esta entidad solidaria ha llevado a cabo tres funciones fundamentales desde sus orígenes: la celebración de la fe cristiana, la ayuda a los demás desde el amor fraternal y la denuncia de todas aquellas injusticias que hayan en nuestra sociedad. Gracias al cumplimiento de estas funciones, Cáritas ha podido ayudar a muchas personas necesitadas y la Iglesia espera que lo siga haciendo para celebrar 70 años más.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...