7 de noviembre de 2010: una fecha histórica
[Gabinet d’Informació de l’Església a Catalunya] El Santo Padre Benedicto XVI, en Barcelona, dedica el templo de la Sagrada Familia y visita la Obra Benéfico Social del «Nen Déu» En una jornada histórica, el Santo Padre Benedicto XVI ha visitado Barcelona y ha dedicado el bellísimo templo de la Sagrada Familia, proyectado e iniciado por el genial [...]
[Gabinet d’Informació de l’Església a Catalunya]
El Santo Padre Benedicto XVI, en Barcelona, dedica el templo de la Sagrada Familia
y visita la Obra Benéfico Social del «Nen Déu»
En una jornada histórica, el Santo Padre Benedicto XVI ha visitado Barcelona y ha dedicado el bellísimo templo de la Sagrada Familia, proyectado e iniciado por el genial arquitecto Antoni Gaudí.
A las 10 en punto de la mañana, el Santo Padre ha abierto la puerta principal del templo, en la fachada de la Gloria, y ha iniciado la liturgia de la dedicación. El templo y los fieles que lo llenaban han recibido con calidez al Santo Padre, que ha presidido la Eucaristía, acompañado por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, por el Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y por más de mil cardenales, arzobispos, obispos, abades y sacerdotes, que han concelebrado con él. Los Reyes de España han encabezado las autoridades civiles asistentes a la celebración.
Al comenzar, el Cardenal Martínez Sistach ha dirigido al Santo Padre unas palabras de bienvenida y el arquitecto director de las obras del templo, Sr. Jordi Bonet, ha ofrecido al Papa la llave de la puerta principal. La homilía del Santo Padre, que ha sido pronunciada en catalán y en castellano, ha durado unos veinte minutos y la adjuntamos, íntegra, a esta crónica.
El Credo, cantado en catalán por toda la asamblea, ha dado paso a la liturgia de la dedicación propiamente dicha, que se ha iniciado con las letanías de los Santos y con la oración de dedicación pronunciada en latín por el Santo Padre. Después, el Papa ha ungido el altar con el aceite del crisma y, a continuación, el cardenal Bertone, el cardenal Martínez Sistach y los otros arzobispos y obispos de Cataluña han ungido los muros de la iglesia, signando las doce cruces distribuidas por la nave, para significar que la iglesia dedicada es imagen de la santa Iglesia de Dios, edificada sobre los fundamentos de los Apóstoles. El incienso y la iluminación del altar y de la iglesia han concluido el rito de la dedicación. La comunión la ha dado el Santo Padre a treinta fieles, mientras más de trescientos sacerdotes y diáconos la distribuían al resto, tanto en el interior como en el exterior del templo.
Al finalizar la Eucaristía, el Cardenal Martínez Sistach ha leído la bula por la que el Santo Padre otorga a la Sagrada Familia el título de basílica y, a continuación, el Santo Padre, acompañado por los cardenales asistentes al acto, ha salido al exterior de la basílica, ante la fachada del Nacimiento, donde ha saludado a los fieles -entre ellos, un gran número de jóvenes- y ha rezado con ellos la oración mariana del Ángelus. Después, el Santo Padre ha vuelto a entrar en la basílica, donde ha descubierto la lápida conmemorativa de la dedicación. Acabados todos los actos, se ha trasladado de nuevo arzobispado.
A media tarde, el Papa se ha trasladado al barrio del Guinardó, a la sede de la Fundación de la Obra Benéfico-Social del Niño Dios, donde se atienden y se forman niños y jóvenes discapacitados. Ha sido un encuentro muy emotivo, en que los jóvenes han saludado al Santo Padre, el cardenal Martínez Sistach ha pronunciado unas palabras y el Santo Padre les ha respondido con una alocución. El Papa ha bendecido también la primera piedra de una nueva residencia de la fundación, que se construirá en Tiana.
Después, el Santo Padre y su séquito se dirigieron al aeropuerto, donde ha tenido lugar la despedida oficial, en que los Reyes de España, el presidente del Gobierno español y los cardenales, arzobispos y obispos del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española y otras autoridades le han despedido cordialmente. El Santo Padre ha pronunciado, en este momento, unas palabras de despedida, después de vivir esta jornada histórica entre nosotros.
Todos los discursos pronunciados por el Santo Padre Benedicto XVI y el Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach los pueden encontrar en las web www.papabarcelona2010.cat