3,2,1 … Comienza la Muestra de Cine Espiritual
Con la primera proyección se estrena en el país la película "Espacio Interior", la historia de un secuestro inspirada en hechos reales, del director mexicano Kai Parlange

La 11ª edición de la Muestra de Cine Espiritual se ha inaugurado en el Auditorio de la Facultad de Comunicación Blanquerna con el estreno de la película mexicana Espacio Interior, que se ha proyectado por primera vez en Cataluña. Al acto de apertura asistieron el director general de Asuntos Religiosos, Enric Vendrell, el coordinador de la Muestra, Mn. Peio Sánchez, el decano de la Facultad de Comunicación Blanquerna, Josep Maria Carbonell, así como, el director de la primera película de la muestra, Kai Parlange.
Cine con interrogantes
Antes de la proyección del filme, el director de Asuntos Religiosos, Enric Vendrell, tomó la palabra para expresar su intención en la participación de esta 11ª edición de la Muestra de Cine Espiritual. Según Vendrell, se trata de un proyecto que «vale la pena», nacido con «vocación de diálogo interreligioso y cultural», dirigido tanto por público creyente como a los que no profesan ninguna religión. Tal como dijo, es una oportunidad para «aprovechar la fuerza de los medios audiovisuales para acercarnos a los interrogantes que se hace el hombre a través del cine».
Por otra parte, el coordinador de la Muestra, Mn. Peio Sánchez, especialista en cine espiritual, también intervino para comentar cuáles serán las cabeceras que durante estas dos semanas, hasta el 23 de noviembre, se proyectarán. En total son doce: Espacio Interior (2012); Le passé (2013); Noëlle (2007); Quédate conmigo (2012); Johannes Passion (1991); La Misión tseltal (2014); Lamma Shoftak (2012); Anita B. (2014); Philomena (2013) The Gospel of Us; La jaula de oro (2013); Habbi, la extranjera. Todas ellas presentan diversos géneros y temáticas para responder los grandes interrogantes que rodean al ser humano.
Los lugares donde se proyectarán los filmes son en la Facultad de Comunicación Blanquerna, en la Filmoteca de Cataluña y en los Lluïsos de Horta, según el programa. Las entradas se obtienen en las taquillas, y concretamente, la recaudación por el documental Misión tseltal, de Manos Unidas, irá destinada a un programa de lucha contra el ébola.
La primera historia que ha pasado por la pantalla de la Muestra del Cine Espiritual, ha sido la de Bosco Gutiérrez, un mexicano que estuvo secuestrado durante 257 días en un cuarto de tres metros cuadrados. Esta es la experiencia que plasma el director mexicano Kai Parlange a Espacio Interior, la película que ha inaugurado la Muestra.
Parlange, que asistió al acto de apertura, se muestró muy «emocionado» por poder compartir con el público catalán su ópera prima, muy indicada para el cine espiritual por los valores, y concretamente, la fuerza que la fe le da al protagonista durante su secuestro. Además, expresó el deseo de volver con el próximo filme que prepara.