15 actos de caridad para la Cuaresma

Una quincena de consejos solidarios para vivir este período litúrgico más intensamente

En este periodo litúrgico que es la Cuaresma y de preparación interior de la Pascua, la fiesta más importante del calendario cristiano, le proponemos 15 actos de caridad para llevar a cabo como buen cristiano:

1. Sonreír porque un cristiano siempre es alegre
2. Dar las gracias aunque no tengas que hacerlo
3. Recordar los demás cuando los amas
4. Saludar con alegría estas personas que ves a diario
5. Escuchar la historia del otro sin prejuicios y con amor
6. Pararte para ayudar y estar atento a quien te necesita
7. Levantar los ánimos a alguien
8. Celebrar los éxitos de otro
9. Seleccionar aquello que no usas y regalarlo a quien lo necesita
10. Ayudar cuando sea necesario para que el otro descanse
11.Corregir con amor y no callar por miedo
12. Tener buenos detalles con los que están cerca de ti
13. Limpiar aquello que se utiliza en casa
14. Ayudar a los demás a superar obstáculos
15. Llamar por teléfono a tus padres, si tienes la fortuna de tenerlos

Como en todo periodo de Cuaresma también encontramos el ayuno. Pero no es sólo un ayuno alimenticio sino que va más allá:

– Evitar palabras sobrecogedoras y transmitir palabras bondadosas
– Evitar descontentos y llenarse de gratitud
– Evitar disgustos y llenarse de mansedumbre y de paciencia
– Evitar el pesimismo y llenarse de esperanza y optimismo
– Evitar preocupaciones y llenarse de confianza en Dios
– Evitar las quejas y llenarse de las cosas sencillas de la vida
– Evitar presiones y llenarse de oración
– Evitar las tristezas y la amargura y llenarse de alegría el corazón
– Evitar el egoísmo y llenarse de compasión por los demás
– Evitar la falta de perdón y llenarse de actitudes de reconciliación
– Evitar las palabras y llenarse de silencios para escuchar a los demás

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...